Autores

  • Brayan Céspedes Flores

Conclusiones

  • Las características sociodemográficas denotan: la edad con más cantidad de encuestados es entre 20-29 años con un 37% siguiendo en frecuencia la edad de 50 a 60 años o más con un 26% siendo el grupo etario con menor conocimiento del tema y en el cual se debe poner principal énfasis dado que tienen mayor predisposición al desarrollo de diabetes y sus complicaciones crónicas.
  • El trabajo de investigación realizado denota que la población se encuentra en su mayoría con estudios básicos sin finalizar, por lo cual al brindar información esta debe ser de forma clara y sencilla para lograr una mejor comprensión por parte de la población.
  •  

Recomendaciones

  • Divulgar los resultados de la investigación en el Centro de Salud Integral Virgen del Rosario donde se realizó la investigación para así el establecimiento pueda realizar actividades estratégicas según los datos obtenidos, charlas educativas con la cooperación de laboratorio acerca del diagnóstico para la detección temprana de esta enfermedad, antes de llegar a las complicaciones crónicas de la enfermedad de diabetes mellitus tipo II.
  • En cuanto a las preguntas específicas acerca de las complicaciones crónicas de la enfermedad de diabetes mellitus tipo II evidencia la falta de conocimiento que la población tiene respecto a las complicaciones crónicas de la diabetes, por lo cual el establecimiento deberá realizar continuas charlas de concientización, promoción, prevención y educación acerca de las mismas, consiguiendo brindar un conocimiento básico que ayude en su prevención a la larga.