Materiales de Reciclaje

Aplicación de Sistemas Constructivos con Materiales de Reciclaje

La presente investigación consiste en la aplicación de  materiales  de reciclaje (plásticos) en un sistema constructivo determinado a partir de tres ítems fundamentales en la construcción de la vivienda que son: cubierta, muros o cerramientos verticales y cimientos.

A partir de una investigación anterior de Paneles con materiales de reciclaje que el equipo ha realizado, se busca optimizar la investigación logrando brindarle calidad para el exterior  y determinar variables de construcción.

El sistema constructivo  pretende lograr una estructura ligera, económica e impulsar a la población a la actividad del reciclaje y el uso de este de forma fácil y provechosa dentro de la construcción de forma tal que el sistema pueda brindar el confort de los ambientes y busca manifestarse como construcción bioclimática.

Este sistema constructivo consiste en el ensamble de botellas pláticas prensadas entre sí.  Para lograr aislamiento acústico y térmico se utiliza viruta de madera y viruta de papel (materiales reciclables); y para lograr el respectivo peso para cimientos se utiliza el relleno de arena. Todos los materiales son presionados por una malla de gallinero y recubierto con yeso, si se trata de interiores o con cemento y una capa de cal y piedra molida si se trata de un recubrimiento exterior.

En el caso de cubierta se observó la modulación de los materiales plásticos y se los aplica formando un recubrimiento y aislamiento permeable.

Para el funcionamiento como ítem se realiza un control determinado de manera que el sistema pueda ser cuantificado por m2.

Habilidades

Publicado el

25 octubre, 2016