Autores
- Alfaro Meza Daniel Alexander
Conclusiones
- La litiasis renal en todas sus variantes ecográficas constituye el hallazgo más frecuente en general a predominio del sexo femenino, conclusiones ecográficas con alteraciones de tipo hepática son más frecuentes dentro del sexo masculino.
- La lumbalgia inespecífica constituye la manifestación clínica más frecuente tanto en pacientes diagnosticados con litiasis renal ecográficamente así como en pacientes con otros diagnósticos, seguido de la infección urinaria, el cólico renal constituye el síntoma menos frecuente pero más específico de la litiasis renal, la asociación de lumbalgia + ITU ya nos puede sospechar de un diagnóstico presuntivo de litiasis renal, y la asociación de las tres manifestaciones clínicas nos da un diagnóstico casi seguro de litiasis renal solamente a ser confirmado por ecografía.
Recomendaciones
- Se recomienda realizar controles estrictos en atención integral al adulto mayor haciendo énfasis en modificar hábitos y factores ambientales orientados hacia la litiasis renal.
- Se recomienda la implementación de un equipo de ecografía en el C.S. Leonardo Gamberti y centros de salud en poblaciones de perfil similar para la realización de rastreo ecográfico y seguimiento a patologías como la litiasis renal entre otras.
- Se recomienda solicitar ecografía abdominal a todo paciente que presente sintomatología de lumbalgia con sintomatología de ITU asociada simultáneamente.